Equipo de Participación y Promoción de la Salud, CESFAM DR. José Bauza Frau, Dirección de Salud y Dirección de Educación.

El desarrollo profesional de los profesores se sitúa como una prioridad, para el área de participación y promoción de la salud en la comuna de Lampa, puesto que a través de estas actividades los docentes pueden adquirir herramientas que les permitan el abordaje con los alumnos/as y sus familias.

Por tanto, la primera versión de la Escuela de Salud para Docentes es un espacio que se genera a partir del Trabajo colaborativo que se realiza junto a la comunidad educacional de la comuna de Lampa, con el fin de generar espacios que proporcionen la participación activa en el marco de la Atención Primaria de Salud. En un sentido amplio esta actividad constituye lo que se conoce como desarrollo profesional docente y que tiene como meta última el aprendizaje profesional colaborativo, que pone en valor el saber de la experiencia y el conocimiento práctico y favorece la construcción de una cultura colaborativa.

La metodología de la actividad fue de 4 módulos donde se expusieron distintos temas de interés cómo :

TEMAObjetivoPresentador/a
Alimentación saludableAdquirir herramientas prácticas para abordar la importancia de la alimentación saludable.Silvana Quintanilla. Valentina Marnich.
Identificación de accidentes, leve, moderado y grave.Que los participantes, puedan identificar protocolos a seguir según la red de salud comunal, ante algún accidente escolar.Milena Salvatierra.
Programa de Salud Mental.Conocer el PSM, enfocado a la prevención del suicidio.Álvaro Lobos. Cristian Torres.
Los trastornos y los miedos de volver a clases y contagiarse de COVID-19.Identificar los trastornos y miedos que puedan ocurrir al ingresar a clases, tanto para los alumnos/as como los docentesRafael Castillo.

Estos Módulos se desarrollaron de forma participativa/expositiva. Lo anterior se sustenta en una metodología Participativa donde los/as asistentes, asumen un papel protagónico y activo durante la actividad, Tuvo además un stand de alimentación saludable y una pausa activa que llevo a cabo el Programa Vida Sana.

Cabe señalar que esta actividad está enmarcada en el trabajo colaborativo que se ha estado realizando junto al área de Promoción y Participación Social del CESFAM DR. JOSE BAUZA FRAU, con el objetivo de fortalecer el trabajo colaborativo Educación- Salud a través de la entrega de Herramientas Teóricas y Prácticas para el abordaje intersectorial con la atención primaria de Salud.

Galería Fotográfica